Seguidamente tuvimos la Ponencia Plenaria "El valor de los contenidos culturales y su forma de consumo en la era de las redes sociales". Una charla muy constructiva en la que todo lo dicho no tiene ningún desperdicio, por Sandra Pecis, (Fundadora de Terra Iberoamericana) en conversación con Carmela Ríos, gran periodista.
Después de un grato descanso acompañado de un café y repostería invitados por el Congreso seguimos con la Ponencia Plenaria de "La Cultura en la era de la reproducción digital". La charla dirigida por Juan Cruz (periodista) la realizó Frédéric Martel ( investigador y sociólogo) no calló en saco roto. Para terminar la mañana, la guinda fue, "Emprende con Cultura", los 21 proyectos más innovadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Unos proyectos muy innovadores de los cuales podemos participar y aprender muchísimo. Y de los que esta Biblioteca nos contara poco a poco.
Por la tarde tenemos ponencias, experiencias y mas charlas de las que es difícil escoger a cual acudir, puesto que todas son importantes y seguro que muy constructivas. Así que después de mucho meditar y como también se realizan en dos lugares diferentes, me dirijo al edificio Etopia, otra sede en la que este V Congreso realiza sus conferencias. Aquí marcho a la mesa de coloquio en la que se hablara de los "Retos a la hora de emprender", moderada por Elena Gomez y con los ponentes Borja Adsuara, Javier Andrés, Juan Manuel Borbolla y Julián Vinué.
Un gran día lleno de mucha sabiduría. Que muy pronto veremos videos y multitud de fotos de todos los ponentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario