Carta a los niños del mundo
Los lectores a menudo le preguntan a los escritores cómo escriben sus
 historias - ¿de dónde salen las ideas? Provienen de mi imaginación, 
contesta el escritor. Ah, claro, suele contestar el lector. Pero, ¿dónde
 está tu imaginación, de qué está hecha y es cierto que todo el mundo 
tiene una?
Bueno, responde el escritor, está en mi cabeza, por 
supuesto, y está compuesta de imágenes y palabras y recuerdos y rastros 
de otras historias y palabras y fragmentos de cosas y melodías y 
pensamientos y rostros y monstruos y formas y palabras y movimientos y 
palabras y olas y arabescos y paisajes y palabras y perfumes y 
sentimientos y colores y rimas y pequeños chasquidos y silbidos y 
sabores y explosiones de energía y acertijos y brisas y palabras. Todo 
ello girando ahí dentro y cantando y comportándose como un caleidoscopio
 y flotando y sentándose y pensando y rascándose la cabeza.
Por supuesto que todo el mundo tiene imaginación: 
sin ella, no seríamos capaces de soñar. No obstante, no toda imaginación
 tiene las mismas cosas dentro de ella. Probablemente, la imaginación de
 los cocineros contenga en su mayoría sabores, de la misma manera que la
 imaginación de los artistas contendrá sobre todo colores y formas. La 
imaginación de los escritores está principalmente llena de palabras. 
Para los lectores y oyentes de historias, sus 
imaginaciones también se nutren de palabras. La imaginación de un 
escritor trabaja y da vueltas y da forma a las ideas, a los sonidos, a 
las voces, a los personajes y a los acontecimientos hasta convertirlos 
en una historia; esta historia no está compuesta de otra cosa que no 
sean palabras, batallones de garabatos desfilando por las páginas. 
Entonces ocurre que, de pronto, llega un lector y esos garabatos cobran 
vida. Siguen estando en la página, siguen pareciendo garabatos pero 
también están retozando en la imaginación del lector, y éste da forma e 
hila las palabras para que la historia ahora tenga lugar en su cabeza, 
como tuvo lugar en la cabeza del escritor.
Este es el motivo por el cual el lector es tan 
importante para una historia como lo es el escritor. Solo hay un 
escritor para cada de ellas, pero hay cientos o miles o incluso a veces 
millones de lectores de historias, que leen en el mismo idioma que el 
del escritor o que quizás hasta lean traducciones en muchos otros 
idiomas diferentes. Sin el escritor, no nace el cuento; sin todos los 
miles de lectores alrededor del mundo, el cuento no llegará nunca a 
vivir todas las vidas que puede vivir.
Todo lector de una historia tiene algo en común con 
los otros lectores de esa misma historia. Separadamente, aunque también 
de alguna manera juntos, ellos han recreado la historia en su propia 
imaginación: una acción que es tanto privada como pública, individual 
como común, íntima como internacional.
Es posiblemente lo que los humanos hacen mejor.
¡Seguid leyendo!
Siobhán Parkinson
Autora, editora, traductora 
y ganadora del premio  Premio na nÓg
Traducción: Paula Sanz
 ENLACE DE OEPLI 
Páginas
- Página principal
 - NOTICIAS
 - ACTIVIDADES
 - AGENDA
 - BIBLIOTECA H. MEXICO
 - BIBLIOTECA H. ADEJE
 - BIBLIOTECA H. ZONA NORD
 - BIBLIOTECA H. PEDROLA
 - BIBLIOTECA H. COLOMBIA
 - SOÑANDO EN PAPEL (A.B.Corral)
 - ENTREVISTA A UN LECTOR
 - ESCRITORES NOVELES DEL PUEBLO
 - HOY ME CUENTAS TU
 - VIDEOS DE LA BIBLIOTECA
 - DE PAPEL A FOTOGRAMA
 
BIBLIOTECA DE HIJAR- LAS GABIAS
TLF: 958 58 25 54
TLF: 958 58 25 54
martes, 25 de marzo de 2014
domingo, 16 de marzo de 2014
EL SEÑOR SOL Y LA BAILARINA CUENTO | BIBLIOTECA DE HIJAR- LAS GABIAS
El cuenta cuentos El
SEÑOR SOL Y LA BAILARINA que interpretaron “Los niñ@s de las Estrellas” en
Adeje, (nuestra Biblioteca hermana de Tenerife) 
ya lo podéis ver.  Un cuento
precioso que te enseña los valores del dialogo, el respeto y la felicidad.
domingo, 2 de marzo de 2014
EL CENTRO INFANTIL DE PULIANAS PINGU VISITA LA BIBLIOTECA DE HIJAR – LAS GABIAS
Desde Pulianas  nos
vienen a visitar. El centro Infantil Pingu, viene a la Biblioteca de Hijar- Las
Gabias para que les enseñemos a sus niños y niñas la Biblioteca y ya de paso
les contemos unos cuentacuentos muy divertidos. También les presentamos a la mascota de la Biblioteca “Leonleo”, se lo pasaron genial los más
peques con él. Y con unas canciones muy bonitas  les enseñamos las vocales. Fue una mañana muy divertida.
LA BIBLIOTECA DE HIJAR- LAS GABIAS Y EL DIA DE ANDALUCIA CON JARDIN DE CUENTOS
Como
todos los años la Biblioteca de Híjar- Las Gabias  celebra el día de Andalucía con el Centro
Infantil Jardín de Cuentos. En esta ocasión se le hizo una sesión de cuentacuentos
acompañados de la mascota de la Biblioteca llamada Leonleo.  
A los más chiquitines se les enseño las
vocales cantando acompañados de la música de un violín. Fue súper divertido y
los mas peques se lo pasaron genial.
Los niños y niñas le dieron un abrazote muy, pero que muy grande a Leonleo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





